Cómo registrar a tu empleada doméstica en AFIP (guía rápida)

Alta paso a paso: requisitos, categorías, horas, y primeros pasos para quedar al día con AFIP.

Introducción

Si tenés una empleada doméstica en Argentina, registrarla en AFIP es obligatorio y te protege de multas y sanciones. En esta guía te explicamos los pasos básicos para hacer el alta correctamente.


¿Por qué es obligatorio registrar a tu empleada doméstica?

La Ley 26.844 del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares establece que todo empleador debe registrar a su empleada doméstica en AFIP desde el primer día de trabajo.

Beneficios de registrar:

  • Evitás multas y sanciones de AFIP
  • Tu empleada tiene obra social y aportes jubilatorios
  • Cumplís con la ley y protegés tus derechos como empleador/a
  • Podés deducir los aportes en tu declaración de Ganancias (si aplica)

Requisitos para el alta en AFIP

Antes de comenzar, asegurate de tener la siguiente información:

Datos del empleador/a

  • CUIL o CUIT
  • Domicilio completo
  • Clave Fiscal de AFIP (nivel 3)

Datos de la empleada

  • Nombre y apellido completo
  • CUIL
  • Fecha de nacimiento
  • Domicilio completo
  • Fecha de inicio de la relación laboral

Información laboral

  • Categoría: según el convenio colectivo (personal con retiro, sin retiro, cuidado de personas, etc.)
  • Horas semanales: cantidad de horas trabajadas por semana
  • Remuneración: sueldo mensual acordado

Pasos para registrar en AFIP

Paso 1: Ingresá a AFIP con Clave Fiscal

Accedé al sitio de AFIP con tu CUIT/CUIL y tu Clave Fiscal (nivel 3 como mínimo).

Paso 2: Ingresá al servicio "Servicio Doméstico"

Dentro de AFIP, buscá el servicio "Personal de Casas Particulares" o "Servicio Doméstico".

Paso 3: Cargá los datos de la empleada

Completá los formularios con:

  • Datos personales de la empleada
  • Categoría laboral (según el convenio colectivo)
  • Cantidad de horas semanales
  • Fecha de inicio
  • Remuneración mensual

Paso 4: Confirmá el alta

Una vez cargados todos los datos, confirmá el alta. AFIP te generará un número de inscripción y te informará el importe mensual a pagar en concepto de aportes y contribuciones.


¿Qué pasa después del alta?

Una vez registrada la empleada en AFIP, mensualmente deberás:

  1. Calcular el sueldo: según categoría, horas trabajadas, feriados, vacaciones, etc.
  2. Emitir el recibo de sueldo: con todos los conceptos (sueldo, aportes, deducciones)
  3. Pagar los aportes: a través del sistema de AFIP (F. 102/RT)
  4. Liquidar el aguinaldo (SAC): en junio y diciembre

¿Te parece complicado?

Si no tenés tiempo o te resulta confuso, podemos hacerlo por vos. Nuestro servicio incluye:

  • Alta en AFIP (si hace falta)
  • Liquidación mensual de sueldos
  • Recibos de sueldo
  • Cálculo de SAC, vacaciones y feriados
  • Consultas por WhatsApp y email

Precio: $200.000 por semestre por empleada.

📱 Escribinos por WhatsApp y te respondemos en menos de 24 h hábiles.


Conclusión

Registrar a tu empleada doméstica en AFIP es tu obligación legal y la mejor forma de evitar problemas futuros. Con la documentación correcta, el proceso es sencillo. Y si preferís delegar, estamos para ayudarte.

¿Tenés dudas? Contactanos y te asesoramos sin compromiso.

¿Necesitás ayuda con la liquidación de sueldos?

Escribinos por WhatsApp y te respondemos en menos de 24 h hábiles

Escribir por WhatsApp